Incremento en los Ingresos Tributarios: Recuperación de Cartera en la Municipio de Floridablanca
El Municipio de Floridablanca como la mayoría de los municipios de América Latina y el Caribe (LAC) enfrenta una serie de desafíos para lograr una tributación incluyente, sostenible y equitativa, el principal desafío es que el nivel de recaudo es insuficiente para dadas las necesidades que presentan los municipios en la cobertura de salud, educación y infraestructura, acueducto y demás servicios. No obstante, la recaudación tributaria no tiene el dinamismo que debería tener, debido en parte a la falta de cultura de pago de impuestos de los ciudadanos, sumado a la deficiente gestión de cobro que realizan los municipios.
Microshif identificó estas necesidades y desarrolló un servicio para el apoyo en las actividades de automatización y gestión administrativa, técnica y logística en el proceso de recuperación de cartera. Soportado en tecnología punta y análisis de datos, Microshif ha optimizado los esfuerzos para recuperar saldos pendientes en impuestos municipales.
En busca de fortalecer las finanzas y optimizar la gestión de sus ingresos, el Municipio de Floridablanca suscribió el contrato No. CO1.PCCNTR.6723557 con Microshif SAS, Este contrato, tiene como objetivo fortalecer el proceso de recuperación de cartera, tanto en la etapa persuasiva como en la coactiva de la cartera vigente a favor de la Entidad.
La gestión de Microshif se ve reflejada en los resultados, pues desde agosto hasta octubre de 2024, el municipio ha recaudado un total de $28.979.971.980 en impuesto predial e industrial y comercio (Inducom), una cifra muy destacada si se compara con los ingresos en el mismo periodo de tiempo en vigencias anteriores como se expone a continuación

Aquí podemos evidenciar que desde agosto hasta octubre de 2024, el municipio recaudó VEINTIOCHO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA PESOS ($28.979.971.980), logrando un incremento del 259% en comparación con los ingresos en el mismo periodo del año anterior (2023), además el incremento respecto al año 2022 fue de un 247% y en comparación con el mismo periodo en 2021, los ingresos aumentaron en un 169%.
Si se desglosan los ingresos de agosto a octubre 2024 encontramos lo siguiente:

El grafico anterior revela que:
- 31% de los ingresos proviene de tributos de la vigencia 2024.
- 19% corresponde a ingresos de la vigencia anterior (2023).
- 34% proviene de pagos pendientes de la vigencia 2022 y años anteriores.
- 2% proviene de intereses de deudas generadas en el 2024.
- 2% corresponde a intereses de deudas de la vigencia 2023.
- 12% son intereses generados por obligaciones fiscales de años anteriores.
Lo que permite concluir que el incremento en el recaudo del Municipio de Floridablanca se debe a una combinación de estrategias diseñadas e implementadas por Microshif, que incluyen la automatización, tecnología de análisis de datos y la gestión eficiente de los procesos, la estrategia implementada se centra en:
- Automatización de Procesos de Cobro: La implementación de un sistema automático permite realizar seguimiento constante a la cartera y enviar recordatorios y/o notificaciones a los contribuyentes de forma oportuna, mejorando la comunicación y facilitando el cumplimiento de las obligaciones.
- Segmentación y Priorización de Cartera: A través de herramientas avanzadas de análisis de datos, Microshif clasificó y priorizó los diferentes tipos de deuda según diferentes criterios, enfocando los esfuerzos de cobro en los segmentos con mayor impacto y probabilidad de recuperación.
- Enfoque en la Persuasión: La estrategia implementada ha optimizado la etapa persuasiva, utilizando un modelo escalonado logrando altos niveles de cumplimiento en las deudas antes de llegar a instancias de cobro coactivo. Esto ha incrementado los pagos voluntarios y reduciendo los costos asociados con el cobro coactivo.
- Transparencia y Trazabilidad en el Proceso de Cobro: La digitalización de los procesos ofrece la posibilidad de ver en tiempo real del estado de la cartera, permitiendo tomar decisiones informadas y hacer ajustes oportunos en la estrategia de recaudo, con mayor efectividad y menor margen de error.
- Comunicación Multicanal: A través de notificaciones por correo electrónico, SMS y llamadas automatizadas, se ha incrementado el alcance y la efectividad en la comunicación con los contribuyentes, reduciendo el riesgo de omisión y mejorando las tasas de pago.